Requisitos para la entrada de perros a Turquía



Esto sí que ha sido una pequeña odisea... madre mía si está complicado acceder con perros a Turquía!! 
Luego estoy segura que no nos van a pedir nada en la frontera, pero obviamente no nos podemos arriesgar a que nos requisen a la perra, así que todo para delante... Si el perro no tiene los documentos adecuados lo mantienen en cuarentena hasta conseguirlos, lo cual puede llevar varios meses... (esto lo escribí antes de la partida, ahora puedo confirmar que, efectivamente, no nos pidieron absolutamente nada ni para entrar a Turquía, ni más sorprendentemente, para regresar a la Unión Europea. Aún así, yo no me arriesgaría...). 

Documentación oficial requerida (nosotras somos veterinarias colegiadas y todo lo hemos hecho nosotras, sino tendrás que ir a tú veterinario para que realice todos estos trámites):
 
-- Certificado de anticuerpos de rabia (el animal tiene que haber estado vacunado al menos un mes antes de extraerle la sangre y debe dar resultado positivo con al menos 0,5 UI/mL). El test se debe realizar en Laboratorios reconocidos por la UE, en España solo hay dos, uno en Valencia y el otro en Granada. Nosotras lo enviamos al de Valencia, son bastante diligente y en 9 días tienes los resultados. 100 pavos. 
-- Pasaporte del perro bien rellenado con todos los datos de vacunaciones, desparasitaciones y el test serológico de rabia añadido en la página correspondiente.
-- Certificado CEXGAN oficial. Un petardazo de morirse... Una vez tienes ya los resultados del test serológico y el pasaporte correctamente cumplimentado, tienes que darte de alta en el CEXGAN como veterinario colegiado y rellenar la solicitud AC3147, que es una mierda preparada para la exportación de todo tipo de animales y con un montón de campos que no sabes como rellenar porque no están adaptados a la salida de perros (cuesta más de media hora rellenarla y, además, no es nada intuitiva). En el plazo de una semana ellos emiten el certificado, el cual tienes que ir a recoger personalmente a sus oficinas, llevando todos los documentos del perro en mano para comprobarlos....  Menos mal que Carmen, la veterinaria responsable de Zaragoza es muy amable y me ayuda con todos los trámites, pero de verdad que es de locura!.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diseño del viaje

22 de Julio 2023. Tránsito a Italia