23 de Julio 2023. Paseo por Italia

 

Después de desayunar con las hermosas vistas y comprar pan en el pueblo, cogimos carretera y manta con destino la región de la Puglia, en el tacón de la bota de Italia, donde cogeremos el ferry a las 10 en Brindisi, para cruzar a Igoumenitsa, Grecia.

Aprovechamos las horas que teníamos extra para hacer un par de visitas turísticas en la zona de la Puglia, Alberobello y Locorotondo.

En la llegada a Alberobello nos sorprendieron las curiosas construcciones en forma de neveros, con tejados de piedra. Luego aprenderíamos que esos son los llamados Trulli, construcciones típicas de toda la zona realizadas con piedra caliza sin mortero con un tejado en forma de cúpula de piedra que concluye en un penacho. 



Leemos que las construían así para evitar pagar impuestos durante la edad media. Los habitantes de estos Trulli se avisaban entre ellos de la llegada del recaudador y simplemente quitando una de las piedras, el tejado se derruía quedando un montón de piedras irreconocible como vivienda. De ese modo se evitaban pagar impuestos por las casas construidas. Luego las volvían a reconstruir fácilmente. Son patrimonio de la humanidad desde 1996.



Alberobello es un pueblo impresionante, las casas en la zona vieja son todo Trulli bien conservados, encalados en blanco y construidos sobre la ladera de la montaña lo que le dan un aspecto de cuento de hadas. La pena es que llegamos a las 3 del mediodía, en plena ola de calor, de modo que el cuerpo solo nos pedía sombra y mucha, pero que mucha agua…







Comimos allí en una terraza del Restaurante Vida, una comida cara y de mala calidad: 42€ para una lasaña y una ensalada…

La visita al pueblo fue rápida debido al calor.

Locorotondo lo disfrutamos algo más, ya que sus estrechas callejuelas hacen que esté prácticamente todo en sombra, haciendo más agradable la visita. Este pueblo no tiene Trulli, pero está todo perfectamente blanco y encalado y las callejuelas intricadas y las casitas diminutas le dotan de un gran encanto. Además, al contrario que en Alberbello, no se ve tan preparado para el turismo y se aprecia que todavía las casas están habitadas por locales.





De ahí nos fuimos ya a Brindisi para coger el Ferry a Igoumenitsa. Cenamos en la cola y subimos los primeros al Ferry. Este nos había costado lo mismo que el de Barcelona por la mitad de tiempo, al subir al ferry entendimos por qué… Cabina de lujo y barco de mejor nivel que el anterior. 




Una pena que pasamos la noche, de modo que aprovechamos poco las instalaciones. Además, por la noche la insistente alarma que tenía puesto el vecino, no me dejó pegar ojo…

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diseño del viaje

Requisitos para la entrada de perros a Turquía

22 de Julio 2023. Tránsito a Italia